Ciertos núcleos familiares antioqueños descendientes de líneas sefardíes de 1er nivel

Conversos de la conquista y colonia española en Antioquia Una de las piezas más bellas del ilustrador Carmelo Fernández, de la comisión corográfica del siglo XIX, llamada: "Tipo africano y mestizo". Retrata de forma gráfica la tri-étnica conformación de la población colombiana. Los conversos debieron gozar de buena aceptación y status social en las tierras americanas debido al color blanco de su piel, y su difícil forma de identificarlos físicamente como tal en contraste con un español no converso. Está comprobado que la Inquisición en Cartagena no obró con tal rigidez como lo fueron las españolas, posiblemente sea una razón más por la cual es difícil identificarlos en territorio colombiano. Daniel Mesa Bernal en sus dos publicaciones, “Polémica sobre el origen del pueblo antioqueño” y “De los judíos en la historia de Colombia” , hace alusión en gran parte a los estudios de Itic Croitoru Rotbaum y expande la investigació