Entradas

Lanzamiento del libro: “Familias de El Líbano. Sus orígenes hasta inicios del siglo XX”

Imagen
“Familias de El Líbano. Sus orígenes hasta inicios del siglo XX”. Genealogías del Tolima y la Colonización Antioqueña Esta obra es resultado de años y horas incontables de genealogía y mi pasión inexplicable por ella, interés que nació gracias a mi abuela y mis tías abuelas que habían nacido en El Líbano, aquella pequeña población de las montañas del Tolima. Desde tiempos que a día de hoy no recuerdo (pero tengo notas de ello), empecé a registrar las memorias de mi familia en cuadernos y en el año de 2007 cuando cursaba 10mo grado en mi colegio, decidí digitalizarlas y empezar a usar programas como “FamilyTreeMaker”, aunque esto duró poco con el boom de las redes sociales y Facebook, por lo que rápidamente ya estaba usando portales online como Geneanet, Myheritage, Geni, Genoom, entre otros, que llevaban la información a otro nivel: “podía buscar automáticamente entre otros árboles información similar, e ir complementando la información que ya tenía”. En el año del 2009, empecé mis est...

Algunas aclaraciones de apellidos y genealogías colombianas y antioqueñas

Imagen
Tejedoras y mercaderas de sombreros nacuma en Bucaramanga - Tipos blanco, mestizo y zambo. Acuarela de la Comisión Corográfica s.XIX. Carmelo Fernández Hay una serie de charlas interesantes que vi hace poco en youtube a cerca de los apellidos y genealogía. La primera es un el programa paisa de “Nos cogió la noche”, de Cosmovisión. En el programa fue invitado Daniel Ramírez Mejía, historiador, que de verdad me le quito el sombrero, ya que tiene una forma muy amena y fluida a la hora de hablar de los apellidos, si fuese yo, hubiera tenido mil lapsus, además agregar que en la mayoría de los momentos tengo pánico escénico, por lo que me ha pasado que quedo en blanco a la hora de hablar en ciertas exposiciones o entrevistas. Me parece que este tipo de espacios son oportunos para compartir conocimientos de historia y genealogía, aunque en momentos creo que se tiende a difundir cierta información que se replica en otros programas, sin un buen soporte investigativo. Cabe agregar aquí, el hecho...